Bienvenidos/as a la tienda de Grupo Editor Universitario, un sello de Ediciones del Aula Taller

El juguete rabioso


Autor: Roberto Arlt

Estudio preliminar: Héctor E. Recalde

Propuesta didáctica: Fernando Andino

Páginas: 148

Formato: 20 x 14 cms.

ISBN: 978-987-8308-79-1

Colección: Claves de la Literatura Argentina



El protagonista de esta breve novela es Silvio Astier, un pibe pobre de un barrio suburbano de Buenos Aires, que recorre los diversos espacios de una ciudad en vertiginosa transformación. Publicada en 1926, fue la opera prima de su autor, Roberto Arlt, quien reflejó en ella sus observaciones y experiencias como inveterado caminador de esos lugares que inspiraron su literatura. El libro está dividido en cuatro capítulos en los que se muestran las primeras experiencias existenciales de su protagonista, un adolescente que aparece como relator de las peripecias que vive. Su escuela es la calle y su modelos los extrae de sus desordenadas lecturas, principalmente de ediciones baratas de folletines mal traducidos al español; otra vertiente de su informal instrucción debieron ser las lecturas sobre cuestiones técnicas y científicas, especialmente la mecánica, la física y la química. Con estos estímulos, las metas de Silvio oscilan entre la delincuencia, la búsqueda de un trabajo que le permita sustentarse y su frustrado intento de capacitarse en una escuela técnica del Estado, un recorrido que contiene muchos elementos de la vida de Arlt, lo que ha llevado a varios críticos a destacar los elementos autobiográficos que contiene este relato.


En las últimas décadas, acreditados analistas han valorizado la obra narrativa de Arlt, al que coinciden en señalar como el padre de la novela urbana argentina. La que presentamos fue la primera de ellas.

El juguete rabioso

$10.800,00

10% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

El juguete rabioso


Autor: Roberto Arlt

Estudio preliminar: Héctor E. Recalde

Propuesta didáctica: Fernando Andino

Páginas: 148

Formato: 20 x 14 cms.

ISBN: 978-987-8308-79-1

Colección: Claves de la Literatura Argentina



El protagonista de esta breve novela es Silvio Astier, un pibe pobre de un barrio suburbano de Buenos Aires, que recorre los diversos espacios de una ciudad en vertiginosa transformación. Publicada en 1926, fue la opera prima de su autor, Roberto Arlt, quien reflejó en ella sus observaciones y experiencias como inveterado caminador de esos lugares que inspiraron su literatura. El libro está dividido en cuatro capítulos en los que se muestran las primeras experiencias existenciales de su protagonista, un adolescente que aparece como relator de las peripecias que vive. Su escuela es la calle y su modelos los extrae de sus desordenadas lecturas, principalmente de ediciones baratas de folletines mal traducidos al español; otra vertiente de su informal instrucción debieron ser las lecturas sobre cuestiones técnicas y científicas, especialmente la mecánica, la física y la química. Con estos estímulos, las metas de Silvio oscilan entre la delincuencia, la búsqueda de un trabajo que le permita sustentarse y su frustrado intento de capacitarse en una escuela técnica del Estado, un recorrido que contiene muchos elementos de la vida de Arlt, lo que ha llevado a varios críticos a destacar los elementos autobiográficos que contiene este relato.


En las últimas décadas, acreditados analistas han valorizado la obra narrativa de Arlt, al que coinciden en señalar como el padre de la novela urbana argentina. La que presentamos fue la primera de ellas.

Mi carrito