Bienvenidos/as a la tienda de Grupo Editor Universitario, un sello de Ediciones del Aula Taller

8. Peronismo de imprenta

Comentarios sobre literatura y política


Autor: Omar Acha

ISBN: 978-631-6514-24-0

Páginas: 138

Formato: 22x15 cms.

Colección: La Argentina peronista


Este libro pliega relatos múltiples sobre la presencia peronista en la tradición nacional al analizar la figura polémica del "cabecita negra", ese otro desgarrado entre la justicia social y la sociedad de clases. Aborda el tema en sus formas simbólicas, donde la intervención de la escritora Aurora Venturini en 1969 nos habilita para el ejercicio de reconstrucción no canónica de la historia de la literatura argentina. Así, visitando autores tan disimiles como pueden ser Sarmiento, Venturini y Washington Cucurto, se problematiza la vigencia u obsolescencia del sentido literario del peronismo.


Sobre el autor

Omar Acha es Doctor en Historia por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y por la École des Hautes Études en Sciences Sociales, París. Profesor de Pensamiento Argentino y Latinoamericano en el Departamento de Filosofía en la UBA. Investigador principal en el CONICET e investigador asociado del Centro de Investigaciones Filosóficas. Entre sus libros, se destacan Crónica sentimental de la Argentina peronista. Sexo, inconsciente e ideología, 1945-1955 (2014), Encrucijadas de psicoanálisis y marxismo (2018), La Argentina peronista. Una historia desde abajo (2019), y Marxismo e historia. Deconstrucción y reconstrucción del materialismo histórico (2023).

Peronismo de imprenta

$20.000,00

10% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

8. Peronismo de imprenta

Comentarios sobre literatura y política


Autor: Omar Acha

ISBN: 978-631-6514-24-0

Páginas: 138

Formato: 22x15 cms.

Colección: La Argentina peronista


Este libro pliega relatos múltiples sobre la presencia peronista en la tradición nacional al analizar la figura polémica del "cabecita negra", ese otro desgarrado entre la justicia social y la sociedad de clases. Aborda el tema en sus formas simbólicas, donde la intervención de la escritora Aurora Venturini en 1969 nos habilita para el ejercicio de reconstrucción no canónica de la historia de la literatura argentina. Así, visitando autores tan disimiles como pueden ser Sarmiento, Venturini y Washington Cucurto, se problematiza la vigencia u obsolescencia del sentido literario del peronismo.


Sobre el autor

Omar Acha es Doctor en Historia por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y por la École des Hautes Études en Sciences Sociales, París. Profesor de Pensamiento Argentino y Latinoamericano en el Departamento de Filosofía en la UBA. Investigador principal en el CONICET e investigador asociado del Centro de Investigaciones Filosóficas. Entre sus libros, se destacan Crónica sentimental de la Argentina peronista. Sexo, inconsciente e ideología, 1945-1955 (2014), Encrucijadas de psicoanálisis y marxismo (2018), La Argentina peronista. Una historia desde abajo (2019), y Marxismo e historia. Deconstrucción y reconstrucción del materialismo histórico (2023).

Mi carrito