Bienvenidos/as a la tienda de Grupo Editor Universitario, un sello de Ediciones del Aula Taller

Colección

PUNTOS DE FUGA

Historia de las mujeres y estudios de género

Dirigida por Nadia Ledesma Prietto (CInIG-IdIHCS/CONICET- FaHCE- UNLP)


Esta colección se propone acercar investigaciones que, desde una mirada descentrada, permitan ahondar en nuevos y diversos puntos de vista. Para ello, los distintos trabajos responden a tres áreas temáticas: trabajo y economía del cuidado, sexualidades, y cultura y política. Con el interés de llegar a un público amplio, Puntos de Fuga apuesta por una escritura por fuera de las normas académicas sin abandonar la rigurosidad epistemológica que conlleva la construcción de conocimientos situados.


¿Cosas de mujer?

Abogadas, escribanas y juezas entre la profesión y el cuidado

(La Plata, 1950s-1970s)


Este libro aborda cómo un conjunto de mujeres sobrellevaron las contradictorias demandas de sus profesiones jurídicas y las domésticas en la ciudad de La Plata, entre las décadas de 1950 y 1970. Las protagonistas vivieron el desfasaje entre la creciente profesionalización de las mujeres y la persistente falta de implicación masculina en los cuidados. La mayor presencia femenina en la universidad se hizo visible también en derecho, donde los varones dejaron de ser una amplia mayoría. Pero el ejercicio profesional de las abogadas y escribanas debió combinarse con estrategias de conciliación y de delegación del cuidado. ¿Qué nos dicen estas estrategias sobre las relaciones de género en las profesiones jurídicas? ¿Cómo se evidenciaban en los vínculos con sus maridos y con sus colegas varones? ¿Y en sus relaciones con otras mujeres que se ocupaban del cuidado delegado? Este recorrido histórico ilumina tensiones aún vigentes entre lo profesional y lo doméstico.

Cosas de mujer

$22.000,00

Tenés 10% OFF pagando con Transferencia o Efectivo

Calculá el costo de envío

Colección

PUNTOS DE FUGA

Historia de las mujeres y estudios de género

Dirigida por Nadia Ledesma Prietto (CInIG-IdIHCS/CONICET- FaHCE- UNLP)


Esta colección se propone acercar investigaciones que, desde una mirada descentrada, permitan ahondar en nuevos y diversos puntos de vista. Para ello, los distintos trabajos responden a tres áreas temáticas: trabajo y economía del cuidado, sexualidades, y cultura y política. Con el interés de llegar a un público amplio, Puntos de Fuga apuesta por una escritura por fuera de las normas académicas sin abandonar la rigurosidad epistemológica que conlleva la construcción de conocimientos situados.


¿Cosas de mujer?

Abogadas, escribanas y juezas entre la profesión y el cuidado

(La Plata, 1950s-1970s)


Este libro aborda cómo un conjunto de mujeres sobrellevaron las contradictorias demandas de sus profesiones jurídicas y las domésticas en la ciudad de La Plata, entre las décadas de 1950 y 1970. Las protagonistas vivieron el desfasaje entre la creciente profesionalización de las mujeres y la persistente falta de implicación masculina en los cuidados. La mayor presencia femenina en la universidad se hizo visible también en derecho, donde los varones dejaron de ser una amplia mayoría. Pero el ejercicio profesional de las abogadas y escribanas debió combinarse con estrategias de conciliación y de delegación del cuidado. ¿Qué nos dicen estas estrategias sobre las relaciones de género en las profesiones jurídicas? ¿Cómo se evidenciaban en los vínculos con sus maridos y con sus colegas varones? ¿Y en sus relaciones con otras mujeres que se ocupaban del cuidado delegado? Este recorrido histórico ilumina tensiones aún vigentes entre lo profesional y lo doméstico.

Mi carrito