Las Evas de Cristina
Los usos de la memoria en el
Bicentenario de la Revolución de Mayo
Autora: Jéssica Mayara de Melo Rivetti
Páginas: 86
Formato: 20 x 15cms.
ISBN: 978-631-6514-01-1
Colección: Puntos de fuga
El libro se propone observar cómo la memoria puede ser un recurso legítimo y estratégico para las mujeres políticas. Para ello analiza la retórica de una de las presidentas de la región, Cristina Fernández de Kirchner, y explora cómo ella construye la memoria en torno a Eva Perón, otro importante liderazgo femenino, durante las celebraciones en torno al Bicentenario de la Revolución de Mayo. ¿Cómo y por qué ocurrieron los usos de la memoria de Eva Perón por Cristina Fernández de Kirchner? ¿Por qué ella fue la escogida para ser la homenajeada en el Bicentenario de la Revolución de Mayo? Con los avances y reveses de la representación política de las mujeres en América Latina, son múltiples los desafíos que se presentan para aquellas que logran ocupar los espacios de decisión. Una de las maneras que encontró Cristina para contornear estas dificultades fue hacer una ritualización de la feminidad, con el uso de las memorias tradicionales del peronismo, partiendo de distintas interpretaciones discursivas sobre la memoria de Eva Perón.
Sobre la autora
Jéssica Mayara de Melo Rivetti. Brasileña de nacionalidad y argentina de corazón. Doctoranda en Sociología por la Universidad de Sao Paulo (USP) en cotutela en el Doctorado de Filosofía de la Universidad de Granada (UGR) con período sanduíche por el Programa de Internacionalización CAPES-Print (2022-2023). Integra el Grupo de Investigación en Sociología de la Educación, Cultura y Conocimiento (GPSECC-USP) y al FiloLab Philosophy Public Controversies. Desde 2011 se dedica a los temas del primer damismo, élites políticas latinoamericanas, estudios de género y presidencias, con particular interés en las figuras de Cristina Fernández de Kirchner, Dilma Rousseff y Eva Perón.
Recibió una beca del Ministerio de Educación de Brasil por la Coordinación de Perfeccionamiento del Personal de Educación Superior (CAPES), para la realización de la investigación de Máster realizada en la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp), que dio origen a este libro.
$20.000,00
10% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo
Las Evas de Cristina
Los usos de la memoria en el
Bicentenario de la Revolución de Mayo
Autora: Jéssica Mayara de Melo Rivetti
Páginas: 86
Formato: 20 x 15cms.
ISBN: 978-631-6514-01-1
Colección: Puntos de fuga
El libro se propone observar cómo la memoria puede ser un recurso legítimo y estratégico para las mujeres políticas. Para ello analiza la retórica de una de las presidentas de la región, Cristina Fernández de Kirchner, y explora cómo ella construye la memoria en torno a Eva Perón, otro importante liderazgo femenino, durante las celebraciones en torno al Bicentenario de la Revolución de Mayo. ¿Cómo y por qué ocurrieron los usos de la memoria de Eva Perón por Cristina Fernández de Kirchner? ¿Por qué ella fue la escogida para ser la homenajeada en el Bicentenario de la Revolución de Mayo? Con los avances y reveses de la representación política de las mujeres en América Latina, son múltiples los desafíos que se presentan para aquellas que logran ocupar los espacios de decisión. Una de las maneras que encontró Cristina para contornear estas dificultades fue hacer una ritualización de la feminidad, con el uso de las memorias tradicionales del peronismo, partiendo de distintas interpretaciones discursivas sobre la memoria de Eva Perón.
Sobre la autora
Jéssica Mayara de Melo Rivetti. Brasileña de nacionalidad y argentina de corazón. Doctoranda en Sociología por la Universidad de Sao Paulo (USP) en cotutela en el Doctorado de Filosofía de la Universidad de Granada (UGR) con período sanduíche por el Programa de Internacionalización CAPES-Print (2022-2023). Integra el Grupo de Investigación en Sociología de la Educación, Cultura y Conocimiento (GPSECC-USP) y al FiloLab Philosophy Public Controversies. Desde 2011 se dedica a los temas del primer damismo, élites políticas latinoamericanas, estudios de género y presidencias, con particular interés en las figuras de Cristina Fernández de Kirchner, Dilma Rousseff y Eva Perón.
Recibió una beca del Ministerio de Educación de Brasil por la Coordinación de Perfeccionamiento del Personal de Educación Superior (CAPES), para la realización de la investigación de Máster realizada en la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp), que dio origen a este libro.